Para referirse a ellos, la industria química de los aceites y tensoactivos ha generado dos nomenclaturas triviales.
En ambas, se indica primero la longitud, dos puntos y el número de insaturaciones.
En la nomenclatura ∆, se añade la letra ∆ seguida de superíndices, separados por comas, indicando la posición de los dobles enlaces. Como subíndices, se indica la configuración: cis o trans.
Cuando esta última no se indica, se asume que es cis.
En la nomenclatura ω, se añade la letra ω y el número de carbonos hasta la última insaturación, contados desde el final.
Analice los ejemplos mostrados, que además son los ácidos grasos más comunes.