frente
parte trasera
Dos módulos individuales (enganchados)
Un sólo módulo
Un alerón
Un portaequipaje
cabina
cabina
cabina
Ruedas
Describir la estructura terciaria no es sencillo, pues tiene características muy diversas, entre diferentes proteínas.
No hay un patrón determinado y debemos aprender algunos conceptos, que se usan de manera intuitiva, y un tanto ambigua.
Así como la ubicación y características de la "cajuela", de un vehículo automotor,
no son de fácil definición, pues se trata de la parte en la que se "guardan" objetos, como equipaje, víveres, etc., pero puede variar mucho.
Aún así, todos tenemos un concepto claro de ella, y podemos identificar la cajuela de muy diferente vehículos, sin dudar.
Del mismo modo, se pueden identificar componentes de la estructura terciaria que, sin ser el todo, merecen ser nombrados, para facilitar su estudio y análisis.
Aquí revisaremos los más importantes.