COMITÉ ORGANIZADOR

Dr. Jannú Ricardo Casanova Moreno

Investigador Titular A en la Subdirección de Salud de CIDETEQ, Laboratorio Nacional de Micro y Nanofluídica

Subdirección de Salud, Dirección de Ciencia

Laboratorio Nacional de Micro y Nanofluídica

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica S.C. (CIDETEQ)

El Dr. Jannú Casanova Moreno estudió la Licenciatura en Química en la Facultad de Química de la UNAM. Realizó su doctorado en la Universidad de British Columbia, en Canadá y, en esta misma universidad, realizó un posdoctorado sobre el uso de chips microfluídicos para detección electroquímica de tuberculosis. En enero de 2016 se incorporó como posdoctorante al Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (CIDETEQ) y 9 meses después como Investigador de Cátedras CONACYT. Actualmente es Investigador Titular A en la Subdirección de Salud de CIDETEQ enfocándose en la fabricación de electrodos modificados y su incorporación en dispositivos miniaturizados para sistemas de biosensado. Actualmente es miembro del SNI con nivel I y forma parte del Laboratorio Nacional de Micro y Nanofluídica.

Su desempeño académico ha sido reconocido a lo largo de su carrera al ser seleccionado para participar en la Reunión Lindau de laureados con el premio Nobel en 2017 y el premio Langebio para estudiantes de doctorado en el 2014. Actualmente es miembro del SNII nivel 1. Ha publicado 16 trabajos en revistas internacionales de prestigio y cuenta con 714 citas y un h-index de 12. Ha graduado 3 estudiantes de maestría y 8 estudiantes de licenciatura. Ha sido arbitro en revistas como Nature, PNAS, Cell Reports, Nature Communications, Current Opinion in Plant Biology, entre otras.

El interés del Dr. Cuevas se enfoca en el desarrollo de biosensores fluorescentes codificados genéticamente para monitorear propiedades fisicoquímicas del entorno celular mediante el uso de regiones intrínsecamente desordenadas.

Idioma »