Tomado de "Leheninger's pinciples of Biochemistry"
Descifrar el código genético no fue sencillo, con aislados de eritrocitos animales o the germen de trigo, luego de ser tratados para quitar los mensajes endógenos, se puede sintetizar proteínas con un mensajero exógeno.
Usando secuencias repetitivas de RNA diferentes, se puede analizar que aminoácidos se incorporan en la proteína y en que orden.
La conclusión fue que se requieren secuencias de 3 bases para codificar un aminoácido, que hay secuencias sinónimas, que las "palabras" no están espaciadas ni sobrelapadas y que la interpretación depende de dónde inicie la lectura.
Por ejemplo: UUCUUCUUCUU... se lee como UCC, como UCU (saltando una U) o como CUU (saltando UU) en la tabla 27-3 se recuperaron 3 polipéptidos PheN, SerN,LeuN. Con muchos experimentos semejantes, se obtiene un rompecabezas que, al ser armado, nos da el código genético.