Ub
E1
E1
ATP
+
AMP
Ub
E2
E2
E3
objetivo
E3
E3
E2
Ub
Ub
Ub
Ub
objetivo
Ub
Ub
Ub
ligasa
cola de Ubiquitinas
proteasoma 20S
Complejo regulador 19S
proteasoma 26S
Ub
Ub
Ub
Ub
Ub
Ubiquitina libre
Fragmentos del objetivo
+
ATP
1
2
3
4b
5a
5b
5c
acarreadora
activadora
4a
Existen una gran diversidad de E3-ligasas, el genoma humano codifica más de 1000 de éstas, y muchas de ellas están reguladas por fosforilación, u otras mecanismos. Cuando la célula requiere eliminar una proteína, activa a la E3-ligasa correspondiente (4a) que entonces añade marca con Ubiquitina a la proteína blanco (4b), no una sino varias veces, solo que en la segunda adición y las posteriores la Ubiquitina es pegada a la primera Ubiquitina, formando una cadena de Ubiquitinas (4b).
El complejo regular del proteasoma se activa (5a), reconoce a la proteína poliubiquitinada (5b), la lleva al proteasoma, remueve la cola de Ubiquitinas, que son recicladas, y despliega la proteína para introducirla al proteasoma, en donde es degradada (5c).